MEMORIA
El edificio, que era originariamente una casa-palacio, como otras que aún perduran en la ciudad de Orihuela, fue adquirido por la “Caja de Ahorros y Socorros de Nt r a . S r a . de Montserrate”, que tuvo en él su p r i m e r a s e d e , h a s t a q u e posteriormente pasa a engrosar el P a t r i m o n i o M u n i c i p a l d e l Ayuntamiento de Orihuela, tiempo en el que se ha utilizado como sede del Centro Cultural Miguel Hernández y también ha sido utilizado como Conservatorio de Música y Danza de Orihuela.
De este edifico no existen datos históricos originales, por lo que se puede suponer según su tipología edificatoria y materiales, que se trata de una casa-palacio, con una construcción del año 1.850.
La primera vez que se tiene constancia de una licencia de obras solicitada para esta edificación es para “reforma y decorado de la fachada” de la casapalacio, según proyecto que fue redactado por el aparejador Ignacio Sánchez Ballesta y fechado el 22 de Noviembre de 1930.
Se pretende actuar sobre la planta baja de la edificación, rehabilitando la zona de salas situada tras la puerta de entrada principal de la edificación, hasta la fachada que recae a la calle de Masqueta, y hasta los espacios originales dedicados a caja fuerte en profundidad, sin intervenir en el resto de la edificación.
SITUACIÓN
Plaza Marqués de Rafal s/nº, Orihuela (Alicante)
SUPERFICIE CONSTRUIDA
239,75m2
EQUIPO TÉCNICO
ARQUITECTO
Antonio Galiano Garrigós
ARQUITECTO TÉCNICO
Jose Mª Germán Cecilia
COLABORADORES
Almudena Espinosa Fernández
Javier Jiménez Benito
Jaume Chicoy Mira
Lorena Jäger Merino
Beatriz Berenguer Herrero
Evelin Cintio Grippa
Sandra Escoda Pérez