MEMORIA
1º PREMIO
El proyecto se basa en la rehabilitación del Palacio del Marqués del Portillo para convertirlo en sede central de la Caja Rural Central de Orihuela. Rehabilitar es volver a poner en uso un edificio y realizar todas las acciones para no perder su personalidad. Definimos los elementos singulares y los rehabilitarlos o reconstruirlos. El programa de necesidades comprende la realización de las oficinas centrales de la Caja Rural Central, la oficina principal y un complejo cultural que comprende un auditorio y diversas salas de formación y exposiciones. Para ello se dispone del Palacio y una serie de solares. El volumen comprende planta sótano, planta baja y dos alturas. El Palacio de Portillo es un edificio que surge de la unión de otros dos donde los elementos que los definían son dos escaleras, de piedra y de madera. El objetivo es recuperar las zonas en buen estado y adaptarlas a una nueva actividad, reconstruir las más dañadas uniéndolas a la ampliación manejando un lenguaje diferente. Recuperamos en planta baja dos crujías, dos escaleras y la planta segunda. La planta tercera se reconstruirá. La zona a rehabilitar albergará la Oficina Principal en planta baja y la Presidencia en planta primera. Las oficinas se ubicarán en la tercera planta. La zona cultural se ubicará en la parte ampliada del edificio y junto al auditorio la sala de exposiciones y el aula polivalente. El edificio conserva sus dos escaleras. Las dos nuevas circulaciones unen la zona histórica y la zona nueva.
SITUACIÓN
C/ Dr. José Mª Sarget. Orihuela (Alicante)
EQUIPO TÉCNICO
ARQUITECTO
Antonio Galiano Garrigós
COLABORADORES
Mario Berná Box
Almudena Espinosa Fernández
Javier Jiménez Benito
Iván Murcia Vicente